Con la aproximación de las elecciones legislativas “PASO” (11 de agosto de 2013), en la Ciudad de Buenos Aires se renueva la rivalidad entre arte urbano y publicidad partidaria, al observarse la yuxtaposición de afiches y pintadas allí donde antes se exhibían hermosos murales. Nota y fotos de Eli Shürmann.
Antes y después – primer mural pintado por la asociación civil “Arte sin Techo” en Medrano y Bartolomé Mitre luego aruinado por afiches politicos
El barrio porteño de Almagro, uno de los principales focos de las campañas políticas locales, ha sido empapelado en las últimas semanas por diferentes agrupaciones que se disputan el uso de la vía pública con fines propagandísticos.
Segundo mural antes y después
En el puente ferroviario de Medrano y Bartolomé Mitre, se superponen a diario pegatinas de afiches, sin respeto por los murales de la Asociación Civil “Arte Sin Techo” que antes decoraban ese espacio.
Afiches encima de otro mural en Medrano y Bartolomé Mitre
La misma suerte han corrido las abstracciones anónimas que cubrían el muro lindante con el Ferrocarril Sarmiento, hoy sepultadas bajo sucesivas capas de pintadas políticas.
Pintada en persianas tapada por otros afiches politicos
Por otra parte, la propiedad en desuso ubicada en la esquina de Gallo y Sarmiento es utilizada como una plataforma electoral, sin reparar en las obras recientemente creadas por Malegría, Ene N, Ice, Oz, Rodez, Shaman y Anima en las mismas paredes.
Otro mural por el artista colombiano Malegría en Gallo y Sarmiento está aruinado
Otra vez– Gallo y Sarmiento
Este modo agresivo de publicitar produce contaminación visual y constituye una forma de vandalismo al afectar obras creadas con fines estéticos. Si bien el arte callejero es por naturaleza efímero, eso no justifica su destrucción prematura y evitable. Una enseñanza que nuestros políticos no han aprendido aún.
Eli Schürmann es grafóloga y se dedica al estudio del graffiti porteño. Desde el año 2011, lleva adelante el proyecto “AMG Street Art!”, ensayo fotográfico que registra murales, stencils, firmas y otras técnicas de intervención urbana a modo de curaduría del arte callejero local. Expone en el circuito cultural de la Ciudad de Buenos Aires. Para ver su trabajo, visitá su cuenta de Facebook www.facebook.com/eli.schurmann
Nota y fotos © Eli Schürmann